Zacatlán impulsa su turismo con la “Blue Ruta”, una experiencia agroturística alrededor de la mora azul

Zacatlán, reconocido mundialmente por su producción de manzanas y sus emblemáticos relojes florales, también se posiciona como uno de los principales exportadores de mora azul de alta calidad. Este Pueblo Mágico de la sierra poblana ha encontrado en la agricultura una nueva forma de promover el turismo a través de la llamada “Blue Ruta”, una experiencia que une la cosecha, la gastronomía y el contacto con la naturaleza.

Entre niebla, montañas y cabañas, se extienden los arbustos de arándano, conocidos también como “blue berries”, cuya cosecha tiene lugar entre finales de mayo y julio. Durante esta temporada, agricultores y cocineras locales abren sus parcelas a los visitantes que desean participar en la pisca y disfrutar del paisaje serrano.

La “Blue Ruta” es una iniciativa encabezada por la regidora de Agricultura y Ganadería del municipio, Mayte Ibarra, en representación de la presidenta municipal, Bety Sánchez. Su objetivo es claro: fortalecer la economía local al apoyar a los productores de mora azul, al tiempo que se fomenta el turismo rural en Zacatlán.

Entre las paradas imperdibles de esta ruta destaca el rancho “Valle Mora”, dirigido por Doña Gloria. Ahí, los visitantes aprenden a cosechar el fruto con técnicas cuidadosas y, posteriormente, disfrutan de una comida tradicional elaborada con ingredientes del propio campo: atole de mora azul, huevos de gallina orgánica, sopa de hongos y mole preparado al momento.

Otro punto clave del recorrido es el Rancho Los Pinos, de Don Goyo. Este espacio es ideal para quienes buscan una experiencia más aventurera, ya que combina la producción de derivados del arándano como destilados, panqués y miel, con actividades al aire libre como senderismo, paseos en cuatrimoto y exploración de ríos y cuevas.

Para quienes prefieren un entorno de descanso, la Finca la Concordia ofrece alojamiento en cabañas de montaña y permite participar en el proceso completo de recolección, selección y empaquetado de la mora destinada a la exportación. Además, organiza cenas sensoriales a ciegas en las que se degustan quesos locales, mermeladas y licores frutales.

Y si decides visitar el centro de Zacatlán, no olvides probar el pan de queso artesanal, los refrescos de manzana y disfrutar de la imponente vista desde el parque Las Brisas, hogar de la segunda cascada más alta del país.