Puebla suma seis denuncias por ciberasedio; víctimas son en su mayoría mujeres estudiantes

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Puebla ha recibido hasta la fecha seis denuncias por el delito de ciberasedio, recientemente tipificado como parte de las reformas legales para combatir la violencia digital en la entidad. Así lo informó la titular de la institución, Idamis Pastor Betancourt.

De acuerdo con la fiscal, los casos registrados involucran principalmente a mujeres, muchas de ellas menores de edad que cursan la secundaria o la preparatoria. En varios de los expedientes, los padres de familia fueron quienes presentaron las denuncias al detectar que sus hijos eran víctimas de acoso en redes sociales, perpetrado por otros estudiantes.

“Hasta hoy llevamos seis denuncias por ciberasedio entre particulares. Son casos de mujeres, y en algunos, los padres han iniciado carpetas de investigación al saber que sus hijos menores han sido acosados por grupos formados por estudiantes de preparatoria”, puntualizó Pastor Betancourt.

La funcionaria también destacó que ningún servidor público ha presentado denuncias bajo esta figura legal, la cual está enfocada exclusivamente en brindar protección a la ciudadanía ante las nuevas formas de violencia digital.

El ciberasedio fue recientemente incorporado al marco jurídico de Puebla como parte de una estrategia estatal para atender y sancionar las agresiones digitales, especialmente aquellas dirigidas a mujeres y jóvenes en espacios escolares y virtuales.