Renato Romero, activista ambiental, queda en libertad tras no ser vinculado a proceso

Renato Romero Camacho, defensor del medio ambiente y opositor a proyectos de extracción de agua en Puebla, fue puesto en libertad absoluta luego de que un juez determinara que no existían pruebas suficientes para iniciar un juicio en su contra.

El activista había sido detenido por su presunta participación en una protesta realizada el pasado 28 de mayo en San Miguel Xoxtla, donde un grupo de alrededor de 30 personas se manifestó en el sitio donde se instalaba una tubería para el suministro de agua potable. Durante el acto, se le acusó de lanzar piedras y otros objetos que habrían causado daños materiales a la obra.

La empresa Concesiones Integrales, operadora del servicio Agua de Puebla, lo denunció por los delitos de daño en propiedad ajena y despojo agravado. Sin embargo, durante la audiencia judicial, el juez desestimó las acusaciones por falta de elementos, dejando sin efecto cualquier proceso penal en su contra y renovando las medidas cautelares.

Diversas organizaciones civiles habían expresado su inconformidad por la detención de Romero Camacho, a quien consideraban un preso de conciencia. Estas voces críticas exigieron su liberación inmediata, lo cual se concretó con el fallo judicial.

A su salida de la audiencia, el activista denunció que los cargos en su contra fueron fabricados con la intención de frenar su lucha ambientalista. Agradeció el respaldo de las organizaciones sociales y reafirmó su compromiso de continuar con la defensa del agua y el medio ambiente en Puebla.

Romero ha sido una de las voces más visibles contra proyectos de extracción hídrica en la región, incluyendo su oposición a las actividades de Granjas Carroll. Su caso se ha convertido en un símbolo de la creciente tensión entre comunidades, empresas y autoridades en torno al uso del recurso hídrico en el estado.