Cuetzalan será sede del noveno Encuentro Nacional de Voladores

El Pueblo Mágico de Cuetzalan del Progreso se prepara para recibir el Noveno Encuentro Nacional de Voladores, que se celebrará del 28 al 31 de agosto de 2025, con la participación de danzantes provenientes de distintos estados de México y de Guatemala.

Como parte de los preparativos, en días recientes fueron trasladados y colocados dos palos monumentales en la plazuela principal, siguiendo el tradicional ritual del palo volador, ceremonia que marca el inicio de las festividades.

El encuentro es organizado por el Consejo Totonaco de Organizaciones y Comunidades, el Centro de las Artes Indígenas, el Colectivo Mujeres de Humo, músicos y danzantes de la Sierra del Totonacapan, así como el Consejo para la Preservación y Protección de la Ceremonia Ritual de Voladores. Su objetivo es salvaguardar los patrimonios vivos de México y difundir esta tradición milenaria que en 2009 fue reconocida por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

Durante la colocación de los palos, el presidente municipal de Cuetzalan, Óscar Paula, subrayó la importancia de fortalecer y preservar esta danza ancestral en el estado de Puebla. “La danza de voladores es una manifestación emblemática que nos llena de orgullo y abre el camino a nuestras fiestas culturales”, destacó.

La ceremonia ritual, considerada un símbolo de conexión entre la tierra y el cielo, sigue vigente gracias al compromiso de los danzantes que mantienen viva la tradición. Más que un festival, el encuentro busca convertirse en un espacio de reencuentro y reflexión sobre las raíces indígenas, su presente y su futuro.

Se espera que durante los cuatro días de actividades, turistas y visitantes nacionales e internacionales lleguen a Cuetzalan para presenciar el vuelo sagrado que enaltece la cultura del Totonacapan.