En cumplimiento de la normativa vigente en materia de interrupción del embarazo, el gobierno estatal de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, ha garantizado la atención médica para 205 personas en los servicios de salud pública entre agosto y noviembre de 2024.
Carlos Alberto Olivier Pacheco, titular de la Secretaría de Salud, informó que este servicio se brinda en seis hospitales y unidades médicas del estado, entre ellos el Hospital de la Mujer de Puebla, el Hospital de la Mujer y Neonatología de Tehuacán, el IMSS Hospital General de Zona 20 La Margarita, el IMSS Ordinario Hospital General de Zona 35 de Cuautlancingo, el Hospital Regional de Alta Especialidad ISSSTE Puebla y el Hospital de Especialidades 5 de Mayo ISSSTEP.
Para acceder a este procedimiento, las personas interesadas deben seguir un protocolo establecido. Inicialmente, deben acudir a una de las unidades médicas mencionadas, donde se confirmará que la gestación no supere las 12.6 semanas. En caso de no contar con un ultrasonido reciente, se programará una consulta con un especialista en gineco-obstetricia para realizarlo.
Posteriormente, se ofrece orientación sobre las opciones disponibles y se requiere el consentimiento informado de la paciente antes de proceder. Una vez realizado el procedimiento, el equipo médico proporciona seguimiento para garantizar la recuperación y descartar cualquier complicación.
Con esta iniciativa, la Secretaría de Salud reitera su compromiso con la salud pública y el acceso a los derechos reproductivos, reafirmando su labor en beneficio de la población bajo el lema “Por Amor a Puebla”.