España y México fortalecen lazos en robótica y tecnología con un ambicioso acuerdo

En un paso significativo para la internacionalización de la tecnología española, la empresa Bumerania Robotics, vinculada al Parque Científico de Alicante (PCA), establecerá en México la primera planta de montaje de robots colaborativos en América. Este anuncio se hizo oficial tras la visita de una delegación mexicana encabezada por Víctor Gabriel Chedraui, secretario de Economía y Empleo del Estado de Puebla, a las instalaciones del PCA.

Durante su estancia en Alicante, la comitiva mexicana también visitó la Universidad de Alicante (UA), donde sostuvo reuniones con la rectora Amparo Navarro, la vicerrectora de Transferencia, Emprendimiento y Divulgación Científica, María Jesús Pastor, y el gerente del PCA, Esteban Pelayo.

Según fuentes de la UA, la iniciativa forma parte de la estrategia de expansión de Bumerania Robotics, que busca consolidarse como un referente internacional en soluciones tecnológicas sostenibles. Gracias al acuerdo con el Gobierno de México, además de la planta de ensamblaje de robots, se desarrollará un Centro de Investigación en Robótica e Inteligencia Artificial, una aceleradora de empresas tecnológicas y la primera hidrogenera del país.

El CEO de Bumerania Robotics, Isidro Fernández, destacó la relevancia de la apertura de la sede en Puebla, considerándola un “hito” dentro del plan de internacionalización de la empresa.

“Estamos entusiasmados por colaborar con instituciones y compañías mexicanas para impulsar la innovación en áreas clave como la robótica y la energía verde”, expresó Fernández, subrayando que esta alianza también fortalecerá la relación entre la Universidad de Alicante y México.

Por su parte, la rectora Amparo Navarro resaltó la función del Parque Científico de Alicante como un puente entre la academia y el sector empresarial, mientras que Víctor Gabriel Chedraui se mostró impresionado por la infraestructura del PCA y el ecosistema innovador que lo rodea.

“En Puebla estamos construyendo un hub tecnológico con empresas de vanguardia como Bumerania, y queremos ampliar esta colaboración con otras compañías españolas”, afirmó el secretario de Economía.

En otro ámbito de cooperación tecnológica, el ayuntamiento de Alicante ha acordado ceder su asistente virtual de inteligencia artificial ‘Ali’ a México. Antonio Peral, edil de Innovación, Informática y Agenda Digital, confirmó que se firmará un convenio interadministrativo con Puebla para compartir esta tecnología.

Chedraui agradeció este gesto y adelantó que el asistente virtual no solo operará en Puebla, sino que podría expandirse a otros estados mexicanos para mejorar la digitalización de los servicios públicos.