La producción de la película animada Canas al Aire, que busca destacar la riqueza cultural de los pueblos mágicos y milenarios de Puebla y revalorizar el papel de las personas adultas mayores, ha comenzado oficialmente con el primer claquetazo dado por el gobernador del Estado, Alejandro Armenta.
La cinta, producida por Luis Sánchez, contará con la participación especial de la cantante Belinda, quien dará voz al personaje principal. Se espera que el estreno de la película sea el próximo 28 de agosto de 2026, coincidiendo con el Día de los Abuelos.
¿De qué trata Canas al aire?
Canas al Aire narra la historia de tres mujeres que, unidas por un vínculo profundo que trasciende el tiempo, emprenden un viaje lleno de reencuentros, teniendo como escenarios los pueblos mágicos de Acatzingo, Atlixco, Chignahuapan, Cholula, Cuetzalan, Huauchinango, Huejotzingo, Izúcar de Matamoros, Pahuatlán, Tepeaca, Tetela de Ocampo, Teziutlán, Tlatlauquitepec, Xicotepec y Zacatlán.
El equipo detrás de esta producción incluye a más de 80 personas, en su mayoría poblanas, y contará con la colaboración de alumnas y alumnos de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) y de la Universidad de Ciencias Aplicadas Technische Hochschule Deggendorf, de Alemania, país donde también se realizará parte de la animación.
Alejandra Pacheco, titular de la Secretaría de Arte y Cultura, destacó que este proyecto posicionará a Puebla como un referente de innovación artística en el mapa internacional, consolidándola como cuna de la animación en México. Asimismo, recalcó que el filme resalta la importancia de las personas adultas mayores en la sociedad.
La producción también dará paso a la creación de la Asociación Civil “Canas al Aire”, una iniciativa que apoyará a las mujeres adultas mayores mediante la promoción de su inclusión social, la defensa de sus derechos y el acceso a recursos para garantizar una vejez digna.
Este proyecto representa no solo un hito artístico y cultural para Puebla, sino también un esfuerzo por generar un impacto social positivo que enaltece las raíces del estado y celebra la riqueza de su gente y tradiciones.